leche de maca, polvo y harina de maca y raiz de maca
Leche de Maca

Beneficios, Elaboración y Recetas con Leche de Maca

La leche de maca es una alternativa vegetal rica en nutrientes que combina las propiedades energizantes de la maca (Lepidium meyenii) con la versatilidad de una bebida vegetal. Su consumo es ideal para deportistas, personas con fatiga crónica y quienes buscan un suplemento natural para mejorar la vitalidad y el equilibrio hormonal.


¿Qué es la maca y por qué hacer leche con ella?

maca

La maca es un tubérculo originario de los Andes peruanos, utilizado tradicionalmente por sus propiedades adaptogénicas. Su valor nutricional la convierte en una excelente opción para preparar leche vegetal, proporcionando un sabor ligeramente dulce y un impulso energético natural.

Beneficios de la leche de maca

  • Aumenta la energía y resistencia: Ideal para deportistas y personas con alta demanda física o mental.
  • Regula el equilibrio hormonal: Especialmente beneficiosa para mujeres en la menopausia y personas con desajustes hormonales.
  • Mejora la fertilidad: Estudios sugieren que la maca puede favorecer la salud reproductiva en hombres y mujeres.
  • Fuente de antioxidantes: Combate el estrés oxidativo y fortalece el sistema inmune.
  • Aporte de proteínas y minerales: Contiene calcio, hierro, potasio y zinc, esenciales para la salud ósea y muscular.

Perfil nutricional de la maca (por 100 g en polvo)

NutrienteCantidad
Calorías325 kcal
Proteína14 g
Carbohidratos71 g
Fibra7 g
Calcio250 mg
Hierro14 mg
Zinc3.8 mg
Magnesio104 mg

Fuente: USDA Food Data Central


Cómo hacer leche de maca en casa

Existen dos maneras principales de preparar leche de maca: utilizando una base de frutos secos o cereales, o simplemente disolviendo maca en agua vegetal. Aquí te mostramos ambas opciones.

Leche de maca con frutos secos (más cremosa)

harina de maca

Ingredientes:

  • 1 taza de almendras, avena o anacardos (previamente remojados por 8 horas)
  • 3 tazas de agua
  • 1 cucharada de maca en polvo
  • 1 cucharadita de endulzante natural (opcional: dátiles, miel de agave, stevia)
  • 1 pizca de canela o vainilla (opcional)

Preparación:

  1. Escurrir los frutos secos o la avena y enjuagar bien.
  2. Licuar con el agua hasta obtener una mezcla homogénea.
  3. Filtrar con un colador de tela o bolsa para leches vegetales.
  4. Añadir la maca en polvo y mezclar bien.
  5. Endulzar y aromatizar al gusto.
  6. Conservar en la nevera por un máximo de 3 días.

Leche de maca instantánea

Si no tienes tiempo de preparar la leche desde cero, puedes agregar maca en polvo a cualquier leche vegetal comercial.

Ingredientes:

Preparación:

  1. Mezclar bien hasta disolver la maca.
  2. Tomar caliente o fría, según preferencia.

¿Cómo aprovechar mejor la leche de maca?

La leche de maca puede ser un excelente sustituto de la leche convencional en múltiples recetas. Aquí algunas ideas:

1. Batido energético de maca y plátano

Un batido perfecto para antes del entrenamiento o como desayuno revitalizante.

Ingredientes:

  • 1 vaso de leche de maca
  • 1 plátano maduro
  • 1 cucharada de cacao en polvo
  • 1 cucharadita de miel o dátiles
  • Hielo al gusto

Preparación:

  1. Licuar todos los ingredientes hasta obtener una textura cremosa.
  2. Servir y disfrutar.

2. Avena nocturna con leche de maca

Avena nocturna con leche de maca
Avena nocturna con leche de maca

Ideal para un desayuno nutritivo y fácil de preparar.

Ingredientes:

  • ½ taza de avena
  • 1 taza de leche de maca
  • 1 cucharadita de semillas de chía
  • Frutas frescas y frutos secos para decorar

Preparación:

  1. Mezclar la avena con la leche de maca y la chía.
  2. Refrigerar toda la noche.
  3. Servir con frutas frescas y frutos secos.

3. Café o matcha latte con leche de maca

Café o matcha latte con leche de maca

Sustituye la leche tradicional por leche de maca para un café o té más nutritivo.


Conclusión

La leche de maca es una excelente alternativa vegetal con múltiples beneficios para la salud, especialmente en términos de energía, vitalidad y equilibrio hormonal. Su preparación es sencilla y puede incorporarse fácilmente a la dieta diaria en batidos, cereales, postres o cafés.

¿Te animas a probarla? ¡Cuéntame qué receta te gustaría preparar! 😊

Publicaciones Similares